miércoles, 23 de diciembre de 2009

09 Positivo

miércoles, 23 de diciembre de 2009
Cuando me senté por primera vez en este blog, no sabía muy bien como empezarlo...pero quería tener un "espacio", un lugar, como tantos en el mundo de los "sin rostros".
Mi espacio que sin órbita va...y valla uno a saber quienes lo siguen, era mi intriga.
Este es mi pequeño espacio, para mostrarte mi mundo paralelo, del otro lado, eso que quiero compartir con vos y que me hace bien pensar, de que a lo mejor, te gusta.
Pasaron años, uno, dos y otro. En esos años me pasaron muchas cosas...pero este, fue raro (si te cuento!), en resumen...este año fué atípico.
Tuve muchas "sorpresas", lloré poco y reí mucho...eso es bueno, jaja. Conocí gente GENIAL, gente grossa (con dos "s"), que me enseñaron muchas cosas, tanto que mi cabeza dió un giro de 360º , para bien claro!.
Hice nuevas amistades, de esos que refuerzan la confianza...me mostraron "su mundo" y yo el mío. Los amigos de siempre, los que estan ahi...por más que nos vemos poco, nos reímos mucho y la pasamos bien cuando nos vemos.
Los amigos de la distancia, de allá... y del sur, ellos mantienen mi cabeza ocupada pensando en que será de sus vidas, si se acuerdan de mi...y esas cosas. Me gusta cuando recibo noticias de esos alejados, me hacen sentir de que estan cerca.
Mi nube gris...que tardé en ver su azúl, mi tristeza; fué la despedida de Feli...mi compañero del principio, mi "Bestia", si que lo era...como lloré, como duele...y como lo extraño.
Ahora esta Roky, picante el chikitito!, es terrible!, jajaja, y un mal criado.
La casa, tiene olor a hogar, la familia esta más cerca, extrañaba los mates de papá...las comiditas de mamá. Falta poco para fin de año, el ritual de las fiestas y para ver el resto de la familia.
También se acerca el primer añito de mi ahijada, Agostina Belén (Belén, como la madrina), mi chanchona!.
El amor, sigue en pié...vamos para los 5, quien lo diría...que rapido que pasan los años, no me puedo quejar, es un ángel.
Terminé la carrera, voy por la recta final...solo quedan sacar materias y listo!, voy a extrañar la manto, jajaja...si, es raro...pero me gusta.
En fin...que el año que viene, sea igual o mejor que este!
Para los que pasan por mi mundo paralelo, y para los que no.
Para lo que se alejó, si es dolor...que no vuelva.
Para lo que se viene, que sea felicidad.
Para lo que no se ve más allá, pero no quiere decir que es inalcanzable.
Para lo distante y lo cercano.
Para lo que fué, es y será.
Para lo nuevo, que duré si es bueno.
Para la tristeza que se fué y volvió para ser alegría.
Para las risas sin llanto.
Para las cosas que vivimos y las que viviremos.
Para los caminos que nos quedan por recorer.
Para los kilómetros, que no sea la distancia lo que nos separe.
Para mi tiempo, que no me aleje.
Para el arte, sobre todo...que me hace sentir tan libre y feliz!
Para la música de todos los días.
Para mi todo, el momento...el recuerdo.
Para el día, la brisa y para la luna.
Para la sorpresa...y la gracia.
Para lo tuyo y lo mío.
Para nadie.
Para vos.
*Chin!-Chin!
Felices Fiestas para todos!!
y que el 2010 se venga con todo!!
(estamos preparados)
neNu
.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Le pide a su amor que le escriba...

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Amor de mis entrañas, viva muerte,
en vano espero tu palabra escrita
y pienso, con la flor que se marchita,
que si vivo sin mí quiero perderte.
El aire es inmortal.
La piedra inerte,
ni conoce la sombra, ni la evita.
Corazón interior no necesita,
la miel helada que la luna vierte.
Pero yo te sufrí.
Rasgué mis venas,
tigre y paloma, sobre tu cintura.
en duelo de mordiscos y azucenas.
Llena pues de palabras mi locura
o déjame vivir en mi serena
noche del alma para siempre oscura.
.
Federico García Lorca
.
(Recomiendo la peli "Little Ashes", los comienzos de Salvador Dalí, Federico Lorca y Luis Buñuel)
.

martes, 8 de diciembre de 2009

El Ahogado Más Hermoso del Mundo

martes, 8 de diciembre de 2009

No tuvieron que limpiarle la cara para saber que era un muerto ajeno. El pueblo tenía apenas unas veinte casas de tablas, con patios de piedras sin flores, desperdigadas en el extremo de un cabo desértico. La tierra era tan escasa, que las madres andaban siempre con el temor de que el viento se llevara a los niños, y a los pocos muertos que les iban causando los años tenían que tirarlos en los acantilados. Pero el mar era manso y pródigo, y todos los hombres cabían en siete botes. Así que cuando encontraron al ahogado les bastó con mirarse los unos a los otros para darse cuenta de que estaban completos.



... Lo compararon en secreto con sus propios hombres, pensando que no serían capaces de hacer en toda una vida lo que aquél era capaz de hacer en una noche, y terminaron por repudiarlos en el fondo de sus corazones como los seres más escuálidos y mezquinos de la tierra. Andaban extraviadas por esos dédalos de fantasía, cuando la más vieja de las mujeres, que por ser la más vieja había contemplado al ahogado con menos pasión que compasión, suspiró:

-Tiene cara de llamarse Esteban.



Gabriel García Marquez


(http://poorbuthappy.com/colombia/post/gabriel-garca-mrquez--el-ahogado-mas-hermoso-del-mundo/)

.

martes, 24 de noviembre de 2009

esa tarde...

martes, 24 de noviembre de 2009

Cuando me asomé por la ventana, ví que solo el ayer se sugería, porque hoy se había convertido en manchas de color púrpura, con formas sin formas, con una o más lunas y con espirales en otras.

La tenía en frente de mi cara, en mis manos...decendió por el cuello, hasta los pies. Esa calma cubrió todo mi cuerpo, como agua llevandose el calor, casi mis piernas se soltaron, pero me mantube en pie.

Traté de que ese momento no se valla, estirando los segundos lo más que pude, pero se fué...solo pedí disculpas con lágrimas en la voz, aunque no logré adivinar si en su silencio existía un arrepentimiento.

De todos modos, no dije nada...dejé pasar todo, porque hacía tiempo que no sentía esa misma calma.




...

(a.m)

domingo, 8 de noviembre de 2009

Los Grosos

domingo, 8 de noviembre de 2009
Philippe Halsman





Man Ray




Dalí y Man Ray

Joel Peter Witkin





Ni los Sueños pueden ser inalcanzables,
la imaginaciónn es el pasaje a lo posible,
todo, absolutamente todo, tiene una meta...
llegar es volver a partir,
si alguna vez pensaste que era imposible,
pensalo de nuevo.


(a.m)


.









martes, 20 de octubre de 2009

El Cuerpo Roto

martes, 20 de octubre de 2009

Esa noche me soñé...después de tanto tiempo. Me encontré con el alma difusa y mi reflejo fuera de foco. Noté una sensación de perfecta imperfección, descubrí con la misma inutilidad sospechosa, de adquirir un extraño sobresalto...el cuerpo estaba roto.
Aquello debía pasar, coloqué la alarma para prevenir lo que esperaba, pero no soy de adelantarme a los echos, asique me negué.
Llevaba entre manos un insomnio dormido, propio de mí, cualquier pensamiento podía desvelarme, asique provoqué mi inquietud.
Aquellos sueños surgieron, a cualquiera le pudo aver llamado la atención, pero para mí, ya era costumbre...por eso estoy acá.
Hay señales del cuerpo que se lanzan en la noche incómoda, permanecí esperando a que el silencio apuñale esos sueños y dejen caer gota a gota, mi cuerpo cansado sobre la cama.
(a.m)


(Foto editada - a.m 2008)
.

domingo, 11 de octubre de 2009

Subjetividad del tiempo

domingo, 11 de octubre de 2009

Será el tiempo una realidad?

Cuando no existe tiempo, las sensaciones se pierden...

Todos los tiempos, pasan de tu eternidad sin presente.

Y el futuro, llega al pasado mientras que seguis siendo el mismo,

y los años no tienen final.

No van, ni vienen...

...permaneciendo en los años muertos.

(a.m)

.

sábado, 10 de octubre de 2009

Alma

sábado, 10 de octubre de 2009
Y porque no lloraba?...ya no tiene sentimientos porque entregó su alma noches atrás; intentó recuperarla de aquel lugar donde no habita la luz, ni el amor.
Luego desapareció, pero la esperó y esperó. Esa estrella era el secreto de los dos.
Despertó, se vistió, miro su foto y ya no dolió...sacó todas, una por una. Ni sonrisas, ni llantos, ni nada; sin expresión, sin alma.
Ojos hinchados de tanto llorar hasta el dolor, pero eso fue ayer, fué ayer.
Nunca más dolio, tampoco volvió.

(a.m)

jueves, 1 de octubre de 2009

y mientras tanto...

jueves, 1 de octubre de 2009
...te vas a ver las nubes, en lugar de hacer cosas más importantes, se te da por caminar sin rumbo y ver cosas viejas; llenas de fantasmas que nunca conociste, porque si los conocieras, seguro no quisieras verlos, así como los fantasmas del tiempo, que ahora van a tu lado y no dejan de murmurarte en la cabeza.


...y de mirarte por las ventanas que mirás...por eso, ahora siempre las cerrás, no por el echo de que te gusta estar a oscuras o en soledad, si no, porque no queres verte a vos misma en tantos lugares al mismo tiempo haciendo lo mismo.


...llevás días sin descansar, sabés lo que eso significa?; lo sabés de memoria porque siempre te lo preguntás y te autorespondes, pero no lo queres admitir. Te pasás horas llenando las horas vacías para que no parezacan vacías, y ahora...que te detiene?, si no es hoy, que se aproxima el día rápido como luz, donde sabes, que no sabes, que vas a hacer de nuevo.


...es él, que te devora, poco a poco, vas quedando sola y vacía, porque uno "es" tiempo a partir de ese espacio y ese espacio no está en ninguna parte, pero te moves dentro de esas dimensiones dejando pasos que te transforman en cosas viejas y fantasma en el camino de la vida.




(a.m)

lunes, 28 de septiembre de 2009

Hoverphonic - Loco Por Tí

lunes, 28 de septiembre de 2009

Siente la vibración, siente el terror, siente el dolor.
Pero al fin no soy tan malo, ¿Puede alguien decirme si está mal estar loco por ti?
Solo una mina de tierra azul oscura que explotará sin una advertencia razonable.
Dame todo odio real, y lo traduciré en nuestra cama, en una pasión nunca vista, es por eso que estoy tan loco por ti...Loco por ti.
(Género: Trip Hop - Electrónica)
te lo recomiendo!

sábado, 26 de septiembre de 2009

Edgar Allan Poe - El Cuervo

sábado, 26 de septiembre de 2009
..."¡Que esta palabra sea la señal de nuestra separación pájaro o demonio! - grité irguiéndome -. Vuelve a la tempestad, a las riberas de la Noche plutónica; no dejes aquí una sola pluma negra como recuerdo de la falsedad que tu alma ha proferido. Deja mi soledad inviolada. Abandona ese busto colocado encima de la puerta. Retira tu pico de mi corazón y precipita tu espectro lejos de mi puerta". El cuervo dijo: "¡Nunca más!".
Y el cuervo, inmutable, continúa instalado allí, sobre el pálido busto de Palas, precisamente encima de la puerta de mi habitación, y sus ojos se parecen a los ojos de un demonio que sueña; y la luz de la lámpara, cayendo sobre él, proyecta su sombra en el suelo; y mi alma, fuera del círculo de esta sombra que yace flotante sobre el suelo, no podrá volver a elevarse. ¡Nunca más!.


lunes, 21 de septiembre de 2009

Esotérico & Resplandeciente

lunes, 21 de septiembre de 2009

...Deseo de invierno, cegada por la oscuridad.

Negros versos de color violeta,

esa foto se derrite...

Las estaciones cambian, los dias...su resplandor.

El fuego nos mantiene caliente,

y la tormenta descubrirá

nuestro refugio color magenta.

.

jueves, 17 de septiembre de 2009

Pagan Poetry

jueves, 17 de septiembre de 2009














Pedaleando a travéz
de las corrientes oscuras,
encuentro una copia exacta,
una huella del placer en mi.
Girando van lirios negros
totalmente maduros.
Un código secreto trinchado.
Él ofrece un choque de manos,
cinco dedos torcidos,
ellos forman un modelo
listo para ser igualado.
En la superficial simplicidad,
pero en el foso mas oscuro de mí,
es poesía pagana.
Señales morse,
ellas pulsan y me despiertan
de mi hibernación.




ahora...el hace que mi mano,
lo necesite otra vez.








.

domingo, 13 de septiembre de 2009

dice ser...

domingo, 13 de septiembre de 2009
...compuesto físico que contiene uno o varios recuerdos, presentando un estado de oxidación a otros elementos.

...hay óxidos que se presentan en estado de angustia gaseosa, alegría líquida y tristeza sólida.

Afecta los momentos fresco a temperatura ambiente, sin tomar precauciones a la intemperie.

...se presenta en diversos colores: de rojizos recuerdos, azúles pasados con machas amarillas de un olvido. Varian según la personalidad.

...se cuestiona por la incognita de su dirección.

- consecuencia: olvido.

- precaución: no se deje oxidar.


O3T3N2


.


viernes, 11 de septiembre de 2009

Duele y pasa.

viernes, 11 de septiembre de 2009
Nunca habías corrido peligro porque sabías elegir bien, en el tiempo que transcurría hasta que llegaban los otros...se abría algo como un espacio más limpio donde casi cabía la esperanza. Mirando desde lejos tu dibujo podías ver a la gente que le echaba una ojeada al pasar, nadie se detenía y nadie dejaba de mirar el dibujo, una rápida composición en dos colores, un perfil o dos figuras enlazadas. Una sola vez escribiste una frase:
duele y pasa.





.

martes, 1 de septiembre de 2009

martes, 1 de septiembre de 2009

Cuantos silencios...cada uno de ellos guardé en un cuaderno viejo de insomnio.
Cuantas veces pensé dejar de esperarte...olvidarte, pero no pude.
De mi, siempre vas a ser...apesar de todo.

(a.m)
.

jueves, 27 de agosto de 2009

El Miedo

jueves, 27 de agosto de 2009

Son pequeñas con grandes historias,
lucesitas intermitentes que cantan,
ojitos que guiñan en la noche clara.
y de día...hacia dónde se van?
caritas con la boca abierta,
pero son tan calladas.
Estarán gritando?
bostezando?
o asombradas?
De lejos me miran como yo a ellas,
parpadean como señales infinitas...
porqué tiemblan?,
será de miedo?.
Un hombrecito
se acerco para saludar
y quedaron atónitas.
Sus cantos, se fueron gastando
y sus risas, se fueron marchando.
Y yo...de lejos las miro,
desde una alejanía cercana,
donde no me ve ni el recuerdo,
las observo tan callada.
Ese hombrecito sin rostro,
llegó de insólitos paisajes,
descubrió nuevos astros encontrados
y uno a uno fué conquistando.
Ellas solo parpadean
pero no saben que hacer,
porque tienen miedo
de ser conquistadas también.

(a.m)

(Ilustración: Caren Hischier http://www.juegoquesejuega.blogspot.com/)
.

martes, 25 de agosto de 2009

Dibujos en el Aire

martes, 25 de agosto de 2009








lunes, 24 de agosto de 2009

La Pregunta

lunes, 24 de agosto de 2009


...tiene el cuerpo lleno de preguntas, de la cabeza a los pies, está tan, pero tan lleno, que no entra ni una más...ni siquiera una gota de luz entra; es más!...las respuestas lo llenan de más preguntas.
Está tan lleno que ya perdí la cuenta de la cantidad de preguntas que tiene, es como una enredadera de preguntas que se trepa y trepa, con espinas que lastiman sin dar respiro alguno.
Y se siguen sumando las preguntas hasta desbordar por los dedos de las manos y de los pies.
Todavía recuerdo ese día cuando apareció la primera pregunta, lo recuerdo como si fuera ayer...sé como ocurrió y donde, pero nosé porqué!
Fué una tarde de sol como cualquier otra, camino a su casa, entre la gente...pero solo, en una soledad como cualquier otra, de repente, en un silencio extrañado y susurrando junto al viento...apareció.
Quiso espantarla...corrió y se escondió, pero fué imposible escaparse, porque lo encontró y se le metió muy adentro...tan adentro que no lo dejo dormir esa noche, ni la otra...ni la otra.
Al dia siguiente, se sentó y decidido anunció:
-No me levanto de aqui, hasta saber quien soy!.
...hoy lleva 6 meses buscando, allí sentado...desde un manicomio.
(...)

jueves, 20 de agosto de 2009

todo mal...

jueves, 20 de agosto de 2009

sábado, 15 de agosto de 2009

Si fuera capaz

sábado, 15 de agosto de 2009

Si yo fuera capaz...
si encontrara tu forma, diría...
ese rincón que me trae cálidos alivios.
Entrar en la sombra,
cansada de cansancio,
alegre sin tristeza...
dormiría tranquila,
y despertaría soñando.
Me dejaría caer en tus manos,
para levantarme de tus intrigas,
rompiendo vacíos para encontrarte,
verte...verme,
ese ahogo que aturde,
ese reflejo inútil, vos...yo.
Si yo fuera capaz, me animaría?
descubrirte...descubrirme.
Sonreir hasta llorar,
esa niña que no es más un ángel,
sus alas calleron, de plumas sin sueños.
Seré capaz?
o es mi imaginación?
de poder verte, ahí...
esperando ser encontrada,
escondida y desafiante,
a mi espera, a mi rostro.
Chocandome en la busqueda,
hasta lograr entender si yo fuera capaz.
seré yo, tu silencio y voz,
cara a cara con mi propio enemigo.
(a.m)

Fotos

"... sin más, menos..."


"...música para los ojos..."

"...deformadas, consumidas, saturadas..."
(foto dig.- a.m)









sábado, 8 de agosto de 2009

El Miedo Global

sábado, 8 de agosto de 2009

Los que trabajan tiene miedo de perder el trabajo.
Los que no trabajan tienen miedo de no encontrar nunca trabajo.
Quien no tiene miedo al hambre, tiene miedo a la comida.
Los automóviles tienen miedo de caminar y los peatones tiene miedo de ser atropellados.
La democracia tiene miedo de recordar y el lenguaje tiene miedo de decir.
Los civiles tienen miedo a los militares, los militares tienen miedo a la falta de armas,
las armas tienen miedo a la falta de guerras.
Es el tiempo del miedo.
Miedo de la mujer a la violencia del hombre y el miedo del hombre a la mujer sin miedo.
Miedo a los ladrones, miedo a la policia.
Miedo a la puerta sin cerradura, al tiempo sin relojes, al niño sin television, miedo a la noche sin pastillas para dormir y miedo al dia sin pastillas para despertar.
Miedo a la multitud, miedo a la soledad, miedo a lo que fue y a lo que puede ser, miedo de morir, miedo de vivir.

(E.G)

martes, 30 de junio de 2009

Sueños Transversales

martes, 30 de junio de 2009


Durmiendo debajo de la cama, el perro se sueña lobo. Un lobo persiguiendo. El frio del piso se filtra por sus patas imprimiendo reflejos que él usa para huir como lobo.

La madrugada enfría aún más el ambiente. El lobo-perro aprieta los ojos y los dientes. Corre. Corre infinitivamente. En ese sueño que se eleva como un globo.

Sobre la cama, ensima del perro dormido, sus dueños sueñan. Ellos tienen sueños mas tibios. Se mueven dormidos, acomodan sus cuerpos de acuerdo con sus sensaciones. Sin la simpleza del sueño canino, pulsan la memoria, recorren angustias y se someten a una libertad asfixiante.

Interpretan un espacio-tiempo infinito que los aleja, les separa las partes. Tantas imágenes no caben en el sueño que al despertar recordarán mutilado. Ellos sueñan cosas distintas, pero sueñan lo mismo. Sobre sus cabezas hay un encuentro de ambos sueños, que ahora flotan inmóviles y se enlazan en ceremonia onírica. Y comienzan a subir convertidos en nube.

El ladrón duerme y sueña sobre el tejado que está ensima de la cama de los dueños, que está ensima del perro. Duerme porque no supo utilizar el momento oportuno. Duerme porque hubo una semana de terrible actividad. Duerme en una posición inverosímil que une un estado de alerta con la pose infantil de un escolar aburrido.

Duerme y sueña. En su sueño hay peces. Peces blancos por el frío. La madruagada le pulsa reflejos helados en los pies, que reaccionan por lógica profesional.

En su sueños hay peces y él -no sabe bien por qué- se convence de que es lobo. Que es lobo y que huye.


Guillermo del Zorro

viernes, 5 de junio de 2009

Cuento sin Moraleja - J.Cortázar

viernes, 5 de junio de 2009
Un hombre vendía gritos y palabras, y le iba bien, aunque encontraba mucha gente que discutía los precios y solicitaba descuentos. El hombre accedía casi siempre, y así pudo vender muchos gritos de vendedores callejeros, algunos suspiros que le compraban señoras rentistas, y palabras para consignas, esloganes, membretes y falsas ocurrencias. Por fin el hombre supo que habia llegado la hora y pidió audiencia al tiranuelo del pais, que se parecía a todos sus colegas y lo recibió rodeado de generales, secretarios y tazas de café.
-Vengo a venderle sus últimas palabras -dijo el hombre-. Son muy importantes porque a usted nunca le van a salir bien en el momento, y en cambio le conviene decirlas en el duro trance para configurar facilmente un destino histórico retrospectivo.
-Traducí lo que dice- mando el tiranuelo a su interprete. -Habla en argentino, Excelencia.
-¿En argentino? ¿Y por qué no entiendo nada?
-Usted ha entendido muy bien -dijo el hombre-.
Repito que vengo a venderle sus últimas palabras.
El tiranuelo se puso en pie como es de práctica en estas circunstancias, y reprimiendo un temblor, mandó que arrestaran al hombre y lo metieran en los calabozos especiales que siempre existen en esos ambientes gubernativos.
-Es lástima- dijo el hombre mientras se lo llevaban-. En realidad usted querrá decir sus últimas palabras cuando llegue el momento, y necesitará decirlas para configurar fácilmente un destino histórico retrospectivo. Lo que yo iba a venderle es lo que usted querrá decir, de modo que no hay engaño. Pero como no acepta el negocio, como no va a aprender por adelantado esas palabras, cuando llegue el momento en que quieran brotas por primera vez y naturalmente, usted no podra decirlas.
-¿Por qué no podré decirlas, si son las que he de querer decir? -pregunto el tiranuelo ya frente a otra taza de café.
-Porque el miedo no lo dejará -dijo tristemente el hombre-. Como estará con una soga al cuello, en camisa y temblando de frio, los dientes se le entrechocaran y no podrá articular palabra. El verdugo y los asistentes, entre los cuales habrá alguno de estos señores, esperarán por decoro un par de minutos, pero cuando de su boca brote solamente un gemido entrecortado por hipos y súplicas de perdón (porque eso si lo articulará sin esfuerzo) se impacientarán y lo ahorcarán. Muy indignados, los asistentes y en especial los generales, rodearon al tiranuelo para pedirle que hiciera fusilar inmediatamente al hombre. Pero el tiranuelo, que estaba-pálido-como-la-muerte, los echó a empellones y se encerró con el hombre, para comprar sus últimas palabras. Entretanto, los generales y secretarios, humilladísimos por el trato recibido, prepararon un levantamiento y a la mañana siguiente prendieron al tiranuelo mientras comía uvas en su glorieta preferida. Para que no pudiera decir sus últimas palabras lo mataron en el acto pegandole un tiro. Después se pusieron a buscar al hombre, que había desaparecido de la casa de gobierno, y no tardaron en encontrarlo, pues se paseaba por el mercado vendiendo pregones a los saltimbanquis. Metiéndolo en un coche celular, lo llevaron a la fortaleza, y lo torturaron para que revelase cuales hubieran podido ser las últimas palabras del tiranuelo. Como no pudieron arrancarle la confesión, lo mataron a puntapiés.
Los vendedores callejeros que le habían comprado gritos siguieron gritándolos en las esquinas, y uno de esos gritos sirvió más adelante como santo y seña de la contrarrevolución que acabó con los generales y los secretarios. Algunos, antes de morir, pensaron confusamente que todo aquello había sido una torpe cadena de confusiones y que las palabras y los gritos eran cosa que en rigor pueden venderse pero no comprarse, aunque parezca absurdo.
Y se fueron pudriendo todos, el tiranuelo, el hombre y los generales y secretarios, pero los gritos resonaban de cuando en cuando en las esquinas.

viernes, 29 de mayo de 2009

Esotérico & Resplandeciente (EditArt)

viernes, 29 de mayo de 2009

martes, 26 de mayo de 2009

martes, 26 de mayo de 2009
"...Escurre con el viento tus pálidos latidos
de un recuerdo perdido deseando ser encontrado,
más percibo tu ausencia y vuelvo consumida,
de manos alambradas dejando ser tejidas.
Serás y seré, cada segundo en la superficie
de llanuras cubiertas de enredaderas.
En el fondo, un cielo que parece morir,
y con ella se muere tu esencia.
Serás y seré viento, buscando nuevos aires
huracanados de pasión y odio,
Que encontraron refugio a este ser.
Vuelvo si es que llegue,
Pero aun así, pierdo lo que encontré..."
A.M


sábado, 2 de mayo de 2009

Body Painting ´08

sábado, 2 de mayo de 2009

lunes, 30 de marzo de 2009

lunes, 30 de marzo de 2009

Sálvese quien Pueda

Los dueños de este mundo del fin de siglo, han desarrollado a niveles de deslumbrante perfección, como nunca antes en la historia humana, la tecnología de la información y de la muerte.
Nunca tan pocos habían sido tan capaces de manipular o suprimir a tantos.
La dictadura electrónica asegura impunidad a la dictadura militar que las potencias dominantes ejercen a escala universal.
Los más atroces actos de humillación de la gente y violación a la naturaleza no son mas que formas de afirmación y restablecimiento del orden universal amenazado.
En estos tiempos de sálvese quien pueda, la selección natural favorece a los más aptos y los más aptos no son las más fuertes, los que tienen un monopolio las armas y la televisión: los consumidores de la sociedad de consumo que impunemente están devorando la tierra y en el cielo engullen la capa de ozono.
E.G (Úselo y Tírelo)

viernes, 27 de marzo de 2009

Cielo Azúl

viernes, 27 de marzo de 2009

Es tan raro este mundo... aveces cruel, aveces no, quien mas lo sabrá?, nosé si soy yo, o el contexto azúl que me rodea y paraliza cada suspiro, ingiriendo aires suicidas de forma mecánica y automática.

Revelaciones que me hacen pensar y entender de que el mundo...esta patas arriba, pero quizás no el de todos... aún así partiendo de mi punto de vista y de mi manera mas razonable de pensar; de que 2+2 da cuatro, que todo gira sobre un eje, de que los más lógico se vuelve complejo, buscando respuestas me encuentro con mas preguntas.

El mundo que se alimenta de fantasías, sueños e irrealidades es solo tu mundo, que también se transforma en el mio, mas grave es su estructura semiótica y poco a poco, se va deteriorando la necesidad de saber el "porque" de las cosas, y así...pero de forma inversa, responde tu forma de pensar, tu acorde se va desgastando y la melodia se va apagando.

Todo el silencio termina sostenido en una aguja de reloj, esperando que ese segundo pase y vuelva a ser escuchado. Dispuesta a correr, con mis propias manos, ellas, que se movilizan con movimientos hacia donde y porque, razones que se mueven por un eje, movimientos individualistas y super-expresivas se van quedando cada vez mas solas. Mas descriptivas que ellas mismas, siguen esperando ser escuchadas.

El cielo azúl en su contexto neutro, sigue esperando ser paralizado y observado, sin envargo nubes negras hacen el reparo de aquel anhelo alejado, para escapar y volar mas alto y ser escuchado. El cielo que no es tuyo ni mío, ya es compartido....emite vientos y aires distintos, sientes gritar tu alma, y sin sentido explotas en llanto esperando ser escuchado por otros vientos.

Compartiendo una existencia racional, no como las otras, ni será la tuya...se marean en un torvellino de vientos equíbocos y sin direccion alguno, se desgantan los gritos que sacuden oidos rotos de tanto escuchar, pero todo....absolutamente todo, sigue girando en un mismo eje.

Poco a poco vas incoporando la idea de asumir y tratar de establecerte en ese mismo eje, vas asimilando y perdiendo ese hilo que desde un principio te sostenia... y que con tus propias manos desidiste cortar y dejar caer esa manera de actuar, te vas haciendo a un lado hasta aceptar la realidad, tal vez es la de los otros, que hoy la estas viviendo y es por eso que estas ahi.

Cuando las agujas del ese reloj se detengan, y puedas ver lo invisible, escuchar ese acorde olvidado, encontar las respuestas de tantas preguntas, apesar de que el mundo no es como uno quisiera que fuera, te darás cuenta, que detrás de tantas nubes negras, el cielo siempre es azúl.

A.M

miércoles, 18 de marzo de 2009

Intervenciones Urbanas Temporales - Sta Fe `08

miércoles, 18 de marzo de 2009



"...lo que fue quedando."





















"...para que no lo vean."













"...el resultado de tanto trabajo."
















"...con las manos."


















"...una compañía."














"...cuando el día, iva despidiendose."











"...preparandose para actuar."













"...nos espiaba."

















"...del olvido, al recuerdo."













"...algo cotidiano?".













"...ellos formaron parte de esto".













"...la mesa esta servida".













"...paisaje enmarcado".














"...vení, pasá!".


















"...el movimiento estático".












 
Mi Mundo Paralelo © 2008. Design by Pocket